Día internacional de la mujer, 1975 Por más de un siglo las mujeres vienen luchando por la equidad de género y el respeto a sus derechos humanos. Amparo Dávila una escritora excepcional La obra de Amparo Dávila recupera con sensibilidad poética el entorno de aquel pueblo minero que la vio crecer. Un pueblo donde la vida cotidiana era un encuentro permanente con lo insólito. Rita Cetina una mujer en la historia La SICT se une al “Día Naranja” por la igualdad y la no violencia de género con la presencia de Rita Cetina, escritora, poeta, educadora, feminista revolucionaria. Una mujer que dedicó su vida a luchar por la igualdad y la emancipación de las mujeres yucatecas. “Oficio de palabras”, Rosario Castellanos La SICT se une al Día Naranja, por la igualdad y la no violencia de género presentando a la escritora, poeta y diplomática Rosario Castellanos, figura central de la cultura mexicana en el siglo XX. En la SICT "Cero Tolerancia" a la violencia contra las mujeres En el respeto de los derechos humanos de las mujeres, la SICT aplica una política de “Cero Tolerancia” a la violencia de género. Judith Reyes, “una voz de protesta” La SICT se une al Día Naranja, por la igualdad y la no violencia de género presentando a Judith Reyes, cantautora mexicana que reveló “la otra cara de la patria”. Elena Garro y “sus recuerdos del porvenir” La SICT se une al Día Naranja, por la igualdad y la no violencia de género presentando a Elena Garro, la escritora que rescató la memoria para hacerla literatura. Perdonar para reparar la memoria histórica Para visibilizar la relevancia de la responsabilidad por los hechos del pasado, El Mirador de la SICT presenta el video “Del Perdón. Reparación de la Memoria Histórica.” Hermanas Mirabal, “las Mariposas” que lucharon contra una dictadura La SICT se une al Día Naranja, por la igualdad y la no violencia de género presentando a las hermanas Mirabal, quienes lucharon contra la dictadura en República Dominicana. Matilde Landeta, una “mujer del celuloide” La SICT se une al Día Naranja, por la igualdad y la no violencia de género presentando a Matilde Landeta, la primera directora de cine en México. “La Revuelta, donde las mujeres tomamos la palabra” La SICT se une al Día Naranja, por la igualdad y la no violencia de género presentando La Revuelta, revista nacida en una década fundamental para el feminismo. En la SICT, la historia de las mujeres cuenta... “Mujeres en lucha por más de un siglo” rescata la memoria de quienes, por su trayectoria profesional, política, social y cultural han abierto el camino para el desarrollo y los derechos de la mujer. Museo de la Mujer, un recorrido histórico El Mirador de la SICT presenta la visita virtual “La violencia contra las mujeres, un recorrido histórico en el Museo de la Mujer”