El Automóvil: de Sofisticada Artesanía a Industria de Masas Más de medio siglo de labor artesanal tomó la fabricación del primer motor de combustión interna: el modelo T de la Ford Motor Company originó un mercado masivo El mercado mexicano y los primeros automóviles Los automóviles en México comenzaron a circular desde 1895, cuando se registró por primera vez la importación de un automotor adquirido por Fernando de Teresa. Al año siguiente Alexander Byron Mohler y William P. de Gress construyeron el primer automóvil –aunque todavía de carácter artesanal– y en 1898 se importaron algunos autos más de origen francés de la marca Delaunay Belleville, de la Benz de Alemania, la italiana Fiat y las compañías estadounidenses Packard y Pope-Toledo. En 1901 se abrió la primera concesionaria y para 1903 se anunció en la prensa la venta de automóviles Oldsmobile en la Ciudad de México. Va derecha la flecha... roja Un transporte para todos (ómnibus) nació en México hacia 1912. Después surgieron empresas camioneras que llevaban a turistas a los sitios históricos o de descanso. La electricidad viaja en tranvía La luz eléctrica modificó muchos usos y costumbres de fines del siglo XIX. El transporte público y las mulitas agradecieron el surgimiento del tranvía eléctrico.