“La Muerte tiene permiso…” Al cierre del siglo XIX, la SCOP otorgó permisos de transporte de cadáveres humanos usando las vías férreas de la nación. Servicio estrella de los Ferrocarriles Nacionales de México El Servicio Estrella de los Ferrocarriles Nacionales de México dejó muy gratos recuerdos en la memoria de muchos mexicanos. “El Insurgente” En Camino - Tren Interurbano México-Toluca El Tren Interurbano México-Toluca “El Insurgente” inicia su recorrido por cuatro municipios del Estado de México. Nellie Campobello, nacida con Cartucho en mano La SICT se une al Día Naranja presentando en El Mirador a Nellie Campobello, testigo de la llegada de la Revolución de 1910, “a bordo del tren”. Grandiosa terminal de carga de los ferrocarriles Un auténtico parteaguas en la recepción y despacho de carga fue esta Terminal de Carga del Valle de México. Salida y destino: antiguas estaciones ferroviarias Las estaciones de trenes de la Ciudad de México jugaron un papel preponderante en el sistema ferroviario nacional. Tranvías y Ferrocarriles en el Centenario de la Independencia Tranvías eléctricos y ferrocarriles ofrecieron grandes ofertas a los usuarios en la celebración del Centenario de la Independencia en 1910. Nuevo Ferrocarril Panamericano La renovación del Ferrocarril Panamericano dio paso a una etapa de prosperidad constante para la región de Chiapas Vía ancha México-Puebla-Oaxaca El ensanchamiento de las vías del Ferrocarril Mexicano del Sur, le permitió incrementar su volumen de carga y distribuir la riqueza material del subsuelo de la región de Oaxaca. ¡Trabajadores del riel…, uníos! Los ferrocarrileros mexicanos se organizan En 1921, los ferrocarrileros mexicanos se organizaron para ser reconocidos como una fuerza gremial en pie de lucha en toda la nación. Instituto de Capacitación Ferrocarrilera Primera institución mexicana en capacitar al personal de ferrocarriles en todas sus ramas. Trenes en apuros Fallas mecánicas o eléctricas, junto a descuidos humanos, son las causas principales en los accidentes ferroviarios. La locomotora N. de M. 40 En 1913 técnicos y obreros mexicanos construyeron en Aguascalientes, la primera locomotora mexicana: la N. de M. 40.