Exposición de aeronáutica - semana aérea Dos eventos que ayudaron a forjar en México la “mentalidad aérea” necesaria para comunicar más rápido al país. ¡A vuelo de avión! Trazo histórico del sector aéreo en México De la mano de la SCOP y fascinado por las ‘máquinas voladoras’, México incursionó durante las primeras décadas del siglo XX en el sector aéreo, transformándolo en un propulsor del desarrollo social y económico. Juan Guillermo Villasana López Ingeniero en aeronáutica y capitán segundo, fundador de la Aviación Civil Mexicana. Aeropuertos, aeródromos y campos de emergencia en 1939 A mediados de 1939 México registraba, a través de la SCOP, 267 instalaciones aeroportuarias. Aeropuerto Central de México El Aeropuerto Central de México, hoy Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México, orgullo de todos los mexicanos. Piloto aviador militar Alberto Salinas Carranza Alberto Salinas Carranza, fundador del Arma de Aviación Militar (Fuerza Aérea Mexicana) y su primer jefe. La navegación aérea en México La SCOP impulsó la navegación aérea entre los siglos XIX y XX, cautivando a los mexicanos que vieron a las ‘máquinas voladoras’ surcar los cielos. Aeropuertos y servicios auxiliares (ASA) Aeropuertos y Servicios Auxiliares, único operador aeroportuario de México. ¿Quién fue Felipe Ángeles? Con un dominio especial en la artillería y balística, Felipe Ángeles destacó en el campo de batalla a través de contundentes estrategias militares. Santa Lucía futuro Aeropuerto Internacional La Base Aérea Militar No. 1 del país, que ocupara la an tigua hacienda de Santa Lucía, será transformada en el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”. Intrépidos pioneros de la aviación Sarabia, Carranza y Sidar son tres excelentes ejemplos de lo que representó en su tiempo, tener un espíritu intrépido para realizar vuelos a grandes distancias. Primera mujer piloto aviadora mexicana Una joven valiente y con gran corazón surcó los cielos a los 23 años de edad, la mañana del 28 de noviembre de 1932 para ser en la primer mujer piloto de México. Los llanos de Balbuena, cuna de la aviación mexicana Escenario de los primeros vuelos en el país, exitosos y accidentados, los llanos de Balbuena se ganaron un lugar especial en la historia de la Ciudad de México.