JUANA CATALINA ROMERO Patriota, empresaria y mujer emprendedora, Juana Catalina dejó un gran legado en la historia de Oaxaca. CORREOS • TELÉGRAFO • FERROCARRIL Primera parte de una serie dedicada al telégrafo, el ferrocarril, los correos y su papel en la historia de las comunicaciones. CAMINOS • RADIODIFUSIÓN • TELEVISIÓN Conoce la segunda parte de esta serie de pódcast, ahora sobre los caminos, la radiodifusión y la televisión en la historia de la secretaría. TELÉFONO • SATÉLITES • AVIACIÓN Un viaje sonoro por la tercera parte de la historia: teléfono, satélites y aviación en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. ARTE • PUERTOS • HISTORIA Cuarta y última parte de una serie de pódcast sobre arte, puertos e historia de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de México. CLEMENTINA BATALLA DE BASSOLS "Las Mujeres por la Paz, el Desarme y la Amistad entre los Pueblos" pensamiento de la precursora del feminismo pacifista: Clementina Batalla de Bassols. Día internacional de la mujer, 1975 Por más de un siglo las mujeres vienen luchando por la equidad de género y el respeto a sus derechos humanos. Amparo Dávila una escritora excepcional La obra de Amparo Dávila recupera con sensibilidad poética el entorno de aquel pueblo minero que la vio crecer. Un pueblo donde la vida cotidiana era un encuentro permanente con lo insólito. Rita Cetina una mujer en la historia La SICT se une al “Día Naranja” por la igualdad y la no violencia de género con la presencia de Rita Cetina, escritora, poeta, educadora, feminista revolucionaria. Una mujer que dedicó su vida a luchar por la igualdad y la emancipación de las mujeres yucatecas. “Oficio de palabras”, Rosario Castellanos La SICT se une al Día Naranja, por la igualdad y la no violencia de género presentando a la escritora, poeta y diplomática Rosario Castellanos, figura central de la cultura mexicana en el siglo XX. En la SICT "Cero Tolerancia" a la violencia contra las mujeres En el respeto de los derechos humanos de las mujeres, la SICT aplica una política de “Cero Tolerancia” a la violencia de género. Judith Reyes, “una voz de protesta” La SICT se une al Día Naranja, por la igualdad y la no violencia de género presentando a Judith Reyes, cantautora mexicana que reveló “la otra cara de la patria”. Elena Garro y “sus recuerdos del porvenir” La SICT se une al Día Naranja, por la igualdad y la no violencia de género presentando a Elena Garro, la escritora que rescató la memoria para hacerla literatura.