Cancún moderniza su infraestructura vial
Cancún o “lugar de la serpiente dorada” en lengua maya es, sin duda, el sitio turístico más importante de México y el segundo destino a nivel mundial.1 A casi cincuenta años del inicio de su desarrollo, se ha convertido en la ciudad más grande del estado de Quintana Roo con una población de casi 900 mil habitantes. La extensa zona hotelera con sus hermosas playas; zonas residenciales, restaurantes, comercios, centros nocturnos, campos de golf entre otros muchos atractivos hacen de Cancún un centro turístico de clase mundial.
Cancún se moderniza con un par de obras viales de significativa importancia
Con el objeto de mejorar la movilidad de este famoso destino turístico y seguir brindando bienestar a sus habitantes y visitantes la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes inició en 2022 el Programa Integral para el Desarrollo de Proyectos Estratégicos de Cancún del cual se desprenden dos obras de infraestructura fundamentales: la rehabilitación del Bulevar Luis Donaldo Colosio y la ampliación del Distribuidor Aeropuerto.

El bulevar Luis Donaldo Colosio es una de las vialidades más importantes de Cancún, además de unir al aeropuerto con la ciudad y su zona hotelera representa para sus habitantes un lugar que propicia su desarrollo económico mostrado en los numerosos comercios, oficinas, escuelas y pequeñas industrias localizados a su vera – generadores de empleos-; y bienestar social, al ser también una vía que conduce a espacios diversos de convivencia familiar como es el Parque Cancún, el Circus Arena Cancún, el Poliforum Benito Juárez y Selva Natura Interactiva entre otros.
Ambas obras de infraestructura se entregaron dos meses antes de lo previsto
La rehabilitación de este bulevar consistió en colocar una nueva superficie de rodamiento empleando para ello concreto hidráulico en una longitud de 13.3 km. Se incluyeron en este trabajo los carriles laterales, la modernización de las bahías para el transporte y la restitución del alumbrado. Esta obra mejorará sin duda alguna la movilidad vehicular que genera el aeropuerto de Cancún, reducirá los tiempos de traslado y abatirá sus costos.

El Aeropuerto Internacional de Cancún es el segundo más importante y transitado del país. La ampliación de su distribuidor vial de uno a dos carriles por sentido se hizo necesaria para mejorar la accesibilidad desde y hacia la ciudad y su zona hotelera; dará más seguridad en el acceso y salida del aeropuerto.

Más de 21 millones de personas, entre turistas y habitantes, se benefician con este proyecto
El presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Infraestructura Comunicaciones y Transportes Lic. Jorge Nuño y Mara Lezama Espinosa gobernadora del estado de Quintana Roo inauguraron ambas obras el 3 de septiembre de 2023. En su intervención el Lic. Nuño destacó que estas obras se entregaban con dos meses de anticipación de acuerdo con el programa de trabajo establecido, y señaló al final: “…la Secretaría no solamente trabaja como aliada y en estrecha colaboración con el Gobierno Federal, -hombro con hombro-, nuestra Secretaría es la primera línea de combate para alcanzar el desarrollo.”