Logotipo de la Secretaría de Comunicaciones y Trasportes
  • El Mirador
  • Secciones
    • Diario de campo
    • Pita, pita y caminando
    • Manos a la obra
    • Domicilio conocido
    • Cuando el futuro nos alcanza
    • Despegue
    • Sólo se los cuento
    • Los sueños del mar
    • Sobre ruedas
    • Reportajes Especiales
  • El tiempo y su memoria
  • Agradecimientos y créditos
  • Búsqueda Avanzada…
Tipo de elemento
Nuevos elementos desde

Resultados de búsqueda

RSS Suscribirse a una fuente RSS siempre actualizada.

2248 elementos que coinciden con sus términos de búsqueda
Ordenar por relevancia fecha (primero los más nuevos) alfabéticamente
  1. DSCN0086.JPG DSCN0086.JPG Ubicado en Despegue / Los llanos de Balbuena, cuna de la aviación mexicana
  2. DSCN0068.JPG DSCN0068.JPG Ubicado en Despegue / Los llanos de Balbuena, cuna de la aviación mexicana
  3. Los llanos de Balbuena, cuna de la aviación mexicana Los llanos de Balbuena, cuna de la aviación mexicana

    Escenario de los primeros vuelos en el país, exitosos y accidentados, los llanos de Balbuena se ganaron un lugar especial en la historia de la Ciudad de México.

    Ubicado en Despegue
  4. Por los aires... un sueño largamente anhelado Por los aires... un sueño largamente anhelado

    En México, Alberto Braniff logró hacer realidad una ilusión soñada desde el comienzo de la civilización: ¡volar como las aves!

    Ubicado en Despegue
  5. Globo.jpg Globo.jpg Ubicado en Despegue / Por los aires... un sueño largamente anhelado
  6. sistema solidaridad.jpg sistema solidaridad.jpg Ubicado en Cuando el futuro nos alcanza / Sistema satelital mexicano
  7. satelite morelos.jpg satelite morelos.jpg Ubicado en Cuando el futuro nos alcanza / Sistema satelital mexicano
  8. Neri vela.jpg Neri vela.jpg Ubicado en Cuando el futuro nos alcanza / Sistema satelital mexicano
  9. Sistema satelital mexicano Sistema satelital mexicano

    Los satélites son un parteaguas en la evolución de los sistemas de comunicación. En 1985 México puso en órbita los satélites Morelos I y II.

    Ubicado en Cuando el futuro nos alcanza
  10. ¿Con quién hablo? suena el teléfono a fines del siglo XIX ¿Con quién hablo? suena el teléfono a fines del siglo XIX

    La Compañía Telefónica Mexicana publicó en 1891 su Lista de Suscritores (sic) No. 1, donde tenían lugar poco más de 800 afortunados poseedores de teléfono.

    Ubicado en Cuando el futuro nos alcanza
  • 10 elementos anteriores
  • 1
  • ...
  • 220
  • 221
  • 222
  • 223
  • 224
  • 225
  • 10 elementos siguientes