La SICT contribuye a consolidar “la transformación de México”
El 9 de noviembre del año 2022, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, designó al licenciado Jorge Nuño Lara como Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), bajo la encomienda expresa de trabajar en los programas prioritarios del gobierno de México, concebidos para brindar la infraestructura y los servicios en comunicaciones y transportes que beneficien y dignifiquen la vida del pueblo mexicano.
Con una perspectiva de inclusión y justicia social, la SICT contribuirá a la transformación de México
Al asumir su encargo, en el Palacio Nacional, el actual titular de la dependencia, subrayó que el desarrollo de los sectores que integran a la SICT son vitales para “el avance de la economía, además de estratégicos en la consolidación de la transformación del país, aplicando una perspectiva de inclusión y justicia social.”


El actual titular de la SICT conoce y ha trabajado a fondo en la Secretaría que hoy encabeza
El licenciado Nuño Lara conoce a fondo la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, pues en ella, ha construido una sólida trayectoria de trabajo. En sus funciones como Subsecretario de Infraestructura, promovió y ejecutó proyectos carreteros e importantes obras ferroviarias, al tiempo que impulsó inversiones y la creación de fuentes de trabajo en diversas autopistas federales. Asimismo, bajo su conducción, dicha Subsecretaría puso en marcha obras esenciales para la SICT y el Gobierno de México, como las vías de acceso al Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”; las carreteras Barranca Larga-Ventanilla y Mitla-Tehuantepec; el puente Nichupté, en Cancún, Quintana Roo y el distribuidor Libramiento Poniente Acapulco, Guerrero, entre otras.

La SICT participa activamente en las obras que dan acceso a servicios de transporte y mejoran la movilidad de los mexicanos
En materia de transportes, Jorge Nuño Lara priorizó la conclusión de la Línea 3, del Tren Eléctrico Urbano de Guadalajara, además de las obras del Tren Interurbano México-Toluca con el objetivo de poner en operación el ramal suburbano Lechería-AIFA, que dará servicio y movilidad a aproximadamente, 3 millones de personas.

Con la encomienda de conducir una institución de 132 años de historia, Jorge Nuño Lara cumplirá con la misión de la SICT
Consciente de la responsabilidad y el privilegio que implica encabezar una institución con 132 años de historia, gestionar los programas prioritarios del gobierno mexicano y convocar el esfuerzo conjunto del personal de la SICT, el licenciado Nuño Lara vislumbra que en el año 2023, la dependencia trabajará con ahínco en la recuperación de la Categoría 1 del sector aéreo; concluirá obras fundamentales en materia de caminos rurales, carreteras y vialidades; buscará participar y alentar el uso de trenes para pasajeros; fomentará el uso tecnológico en telecomunicaciones, aplicando una visión de desarrollo social e inclusión digital; estrechará vínculos de cooperación e investigación con instituciones educativas y científicas nacionales y extranjeras con el fin de reinsertar a México en los escenarios de vanguardia en el ramo de comunicación espacial; y, contribuirá decididamente al Proyecto de Rescate y Conservación del Centro SCOP, patrimonio histórico y artístico de nuestra Secretaría y de la nación.



“La capacidad y entrega de su gente”, la mayor fortaleza de la SICT
Para afrontar los desafíos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes en el siglo XXI, su titular, Jorge Nuño Lara confía en las mejores fortalezas de la institución, esencialmente, en la capacidad y entrega de su gente, quienes al igual que él, trabajarán sin descanso en cada rincón del país, para hacer realidad el progreso material y social de México, misión que nuestra Secretaría ha venido cumpliendo desde que fue creada en mayo de 1891.


Jorge Nuño Lara es Licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), y antes de su nombramiento como Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, se desempeñó en la Subsecretaría de Infraestructura de la propia SICT (2021-2022). Asimismo, fue Director de área en la Dirección General de Información y Estudios Energéticos de la Secretaría de Energía (2001-2009) y, posteriormente, Director de Proyectos de Hidrocarburos en la Unidad de Inversores (2009-2013), adscrita a la Unidad de Inversiones de la Subsecretaría de Egresos, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), donde dirigió la cartera de programas y proyectos de inversión de infraestructura económica, social y gubernamental.